EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Leticia Medina: “El Gobierno está decidido a aniquilar el salario docente y vaciar las universidades”

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por Conadu, este martes 20 de mayo docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), nucleados en Adiuc, llevan adelante un paro de 24 horas para denunciar que sus salarios acumulan 18 meses de pérdida y en lo que va del año siempre han sido actualizados por debajo de la inflación.

fecha 20 de Mayo, 2025

En el marco de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización anunciada por Conadu, este martes 20 de mayo docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), nucleados en Adiuc, llevan adelante un paro de 24 horas para denunciar que sus salarios acumulan 18 meses de pérdida y en lo que va del año siempre han sido actualizados por debajo de la inflación.

Entrevistada por la Radio Tortuga 92.9, la secretaria General de Adiuc, Leticia Medina, detalló el dramático panorama que enfrenta el sector: “Después de la caída brutal del salario que tuvimos entre diciembre de 2023 y enero de 2024, en adelante perdimos todos los meses frente a la inflación. En lo que va de 2025, todos los aumentos que otorgó el Gobierno de manera unilateral y sin mesa de negociación fueron inferiores a la inflación registrada. En algunos casos, menos de la mitad de la inflación registrada. Hoy los salarios de los docentes universitarios son los que más han caído, en comparación con los privados registrados, los empleados públicos y el privado no registrado. Tenemos una caída del 43%. No solo llevamos 18 meses de pérdida, sino que la perspectiva es sombría”.

En ese marco, advirtió que “el Gobierno está decidido a aniquilar el salario docente y vaciar las universidades”; considerando que lo que lleva adelante la gestión de Javier Milei no atañe sólo a una política salarial, sino “en contra de las universidades como instituciones”.

Refirió Medina que el Gobierno Nacional viene dialogando con los rectores de las universidades nacionales “para cubrir las necesidades del funcionamiento más administrativo y el pago de los servicios”. Advirtió que en este marco, las autoridades toman distancia del reclamo laboral: “Que las autoridades no estén en la primera línea del reclamo, nos genera preocupación”.

Mientras tanto, mencionó que hay otros temas, paralelos al reclamo salarial, que también les preocupan, como la “situación de precariedad de muchos docentes, porque no se hacen los concursos como se deben”. Reveló Medina en este sentido, que “más del 60% de los docentes son interinos y están en condiciones de inestabilidad laboral”.

El paro de este martes es sin asistencia a los lugares de trabajo y coincide también con un plenario del cuerpo de delegadas y delegados para evaluar la continuidad del plan de acción.

Asimismo, adelantaron que el martes 27 de mayo se llevará adelante una concentración frente al Consejo Superior por la reactivación de la paritaria local y en demanda de acompañamiento en la pelea por salarios y presupuesto.

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá