Enfermeros del Hospital se manifestaron para denunciar condiciones laborales precarias
En la mañana de este martes 20 de mayo, enfermeras y enfermeros se manifestaron en la vereda de ingreso al Hospital Regional Arturo Illia para visibilizar “condiciones de trabajo infrahumanas” de personal que trabaja vía monotributo. Reclamaron el incremento del personal para cubrir la demanda sanitaria y una mejora en las condiciones laborales.
En la mañana de este martes 20 de mayo, enfermeras y enfermeros se manifestaron en la vereda de ingreso al Hospital Regional Arturo Illia para visibilizar “condiciones de trabajo infrahumanas” de personal que trabaja vía monotributo. Reclamaron el incremento del personal para cubrir la demanda sanitaria y una mejora en las condiciones laborales.
Eva Brasseur, enfermera y delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Hospital, detalló al programa “Y Vos Qué Pensás” que se realizan trabajos a media, con rotación de personal en diversos servicios.
“Preocupan mucho las carencias de Enfermería, que implican un esfuerzo extra y hacer horas de más, con el riesgo de meter la pata y tener un evento adverso en un servicio o con patologías que no conocés”, expresó.
“Para la Provincia no son empleados, tienen contratos precarios”, denunció puntualmente, respecto a los trabajadores monotributistas.
“La mayor parte del plantel está bajo la línea de pobreza”, dijo, respecto a la crisis salarial que atraviesa el personal.
Destacaron que la asamblea abierta desarrollada en el ingreso al Hospital no resintió el servicio.
Foto: Mi Valle
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario