Cine debate: invitan a la proyección de «Pride» en la Biblioteca Popular Sarmiento
El sábado 24 de mayo, a las 17, en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento (Prudencio Bustos 345) se llevará adelante un encuentro de cine – debate, organizado junto a «Estación Queer». Se proyectará «Pride», una película de 2014 que está situada en la Inglaterra de los años ’80 y relata un caso real de convergencia de luchas y encuentro de comunidades, alrededor de una huelga de mineros y una marcha del Orgullo.
El sábado 24 de mayo, a las 17, en la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento (Prudencio Bustos 345) se llevará adelante un encuentro de cine – debate, organizado junto a «Estación Queer». Se proyectará «Pride», una película de 2014 que está situada en la Inglaterra de los años ’80 y relata un caso real de convergencia de luchas y encuentro de comunidades, alrededor de una huelga de mineros y una marcha del Orgullo.
«Luego de la proyección vamos a comentarla entre todes», adelanta la invitación, que menciona que se pueden llevar mates y que habrá «cosas ricas para compartir». La actividad es a colaboración de la biblioteca.
Acerca de «Pride»
Es una película de drama y comedia británica de 2014, escrita por Stephen Beresford y dirigida por Matthew Warchus. Basada en hechos reales, la historia gira en torno a un grupo de activistas del colectivo LGBT que deciden apoyar las huelgas mineras de 1984-1985 en Reino Unido.
Sinopsis: Verano de 1984. Margaret Thatcher gobierna y el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) ha convocado a una huelga. Durante la manifestación del Orgullo LGBT en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondo para ayudar a las familias de los mineros. Pero hay un pequeño problema: el sindicato no acepta el dinero. Los activistas deciden ir directamente al pueblo de los mineros. Así empieza la extraordinaria historia de cómo dos comunidades totalmente diferentes se unen por una causa común. Basada en hechos reales.
Basada en una historia real, la película muestra a un grupo de activistas LGBT que recaudaron dinero para ayudar a las familias afectadas por la huelga de los mineros británicos en 1984, al comienzo de lo que sería la campaña Lesbians and Gays Support the Miners (Lesbianas y gais apoyan a los mineros). El Sindicato Nacional de Mineros se mostró reacio a aceptar el apoyo del grupo debido a las preocupaciones de las relaciones públicas del sindicato al ser asociado con un grupo abiertamente gay, por lo que los activistas, en cambio, decidieron llevar sus donaciones directamente a un pequeño pueblo minero de Gales, dando como resultado una alianza entre las dos comunidades. La alianza no se parecía a ninguna vista antes, pero fue un éxito.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario