EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Con un aporte provincial de 60 millones de pesos, Santa Ana inicia la ampliación de su red de agua potable

El intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, recibió de manos del legislador Departamental Facundo Torres un aporte provincial de 60 millones de pesos, que será destinado a la primera etapa de la obra de ampliación y refuerzo de la red de agua potable, para dar respuesta a un crecimiento poblacional superior al 90%, según los datos del último censo. La obra beneficiará a 520 familias.

fecha 10 de Abril, 2025

El intendente de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda, recibió de manos del legislador Departamental Facundo Torres un aporte provincial de 60 millones de pesos, que será destinado a la primera etapa de la obra de ampliación y refuerzo de la red de agua potable, para dar respuesta a un crecimiento poblacional superior al 90%, según los datos del último censo. La obra beneficiará a 520 familias.

«Es un tema que genera preocupación en la comunidad. Este aporte es fundamental para garantizar el acceso al agua potable, especialmente en la temporada de verano, cuando la demanda se incrementa», expresó Torres durante el anuncio.

El intendente Sergio Cerda destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la localidad y el bienestar de los vecinos.

En rigor, se explicó que «esta inversión permitirá ejecutar la primera etapa, que incluye la perforación, entubado y colocación de bomba». Agregaron desde la Municipalidad que se trata de una obra muy demandada por la comunidad, debido a la escasez de agua en el período estival; y que con su concreción, más de 520 familias se verán beneficiadas con la garantía de buena presión y un caudal adecuado para la distribución de agua potable en la localidad.

Acompañó a Sergio Cerda, el secretario de Gobierno y Obras de la Municipalidad, Juan Montenegro.

Al finalizar el acto, Cerda, Montenegro y Torres recorrieron algunas obras que se realizan en la localidad: la revalorización de la Plaza del Ángel, la modernización de la red de agua, la construcción de cordón cuneta en Avenida Brochero, desde calle 16 a 22, y el desagüe pluvial en Avenida Cabalén.

Detalles de la obra de agua

La perforación se estima en 140 metros que prevé la instalación de un equipo de bombeo en cota, con un caudal estimado de 30 a 35 m3/hora. Esto es fundamental para garantizar una presión y caudal adecuados en la distribución del agua potable

La primera etapa de los trabajos contempla las siguientes acciones:

• Limpieza y montaje de obrador
• Perforación exploratoria
• Perfil geofísico
• Entubado y colocación de filtro
• Aforado
• Controles de calidad del agua
• Habilitación de perforación

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

«Sueño», una obra que confía en el público de Capilla
Información General17/4/2025

«Sueño», una obra que confía en el público de Capilla

por CDM Noticias

Noticias de Argentina
otros medios

«Sueño», una obra que confía en el público de Capilla
Información General17/4/2025

«Sueño», una obra que confía en el público de Capilla

por CDM Noticias
Información General17/4/2025

Música clásica, vinos y poesía en Alto del Olvido

por Comecuco
Información General17/4/2025

La agrupación Hijos celebra 30 años

por Redacción Rosario