El gobierno volvió a reprimir a los jubilados frente al Congreso: hubo 116 heridos y un detenido
Por Agencia Farco. Este miércoles 16 de abril, una nueva marcha de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad. Según informó la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM), el saldo del operativo fue de al menos 116 heridos, algunos de los cuales debieron ser llevados a centros de salud. La mayoría sufrió quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos y también hubo golpes con palos y escudos.
Por Agencia Farco. Este miércoles 16 de abril, una nueva marcha de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso fue duramente reprimida por las fuerzas de seguridad. Según informó la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM), el saldo del operativo fue de al menos 116 heridos, algunos de los cuales debieron ser llevados a centros de salud. La mayoría sufrió quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos y también hubo golpes con palos y escudos.
Entre las personas agredidas, está el diputado nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U) Alejandro Vilca y también trabajadoras y trabajadores de prensa.
El operativo represivo también dejó como saldo la detención de una persona. Entre las personas heridas, hay un joven de 16 años y otro de 13.

La marcha volvió a reclamar un aumento en los haberes jubilatorios, y la restitución de los medicamentos gratuitos y de la moratoria previsional. Además, rechazó la nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las condiciones que impone el organismo internacional con el nuevo acuerdo.
“El acuerdo con el FMI deja claro cuál es el objetivo, bajar aún más el haber jubilatorio, terminar con la pensión a la viudés, terminar con la moratoria, y en definitiva privatizar el sistema jubilatorio. Milei no retrocede, avanza”, expresó el secretario General de la Mesa Coordinadora de Jubilados, Manuel Gutiérrez.
Por eso, convocó a organizarse y continuar con la lucha en contra de las políticas del gobierno nacional: “Tenemos que organizarnos, no dar tregua, compañeros. Es importante que todos los jubilados aquí presentes y que todas las organizaciones se sientan protagonistas de esta historia de resistencia”.
Foto: Foto: Eduardo Sarapura / Tiempo Argentino.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario