Milei contradijo el reclamo soberano por Malvinas y el gobernador de Tierra del Fuego le respondió duramente
En el marco de un acto que encabezó en Buenos Aires, por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei afirmó que Argentina debe posicionarse internacionalmente como potencia para que los «malvinenses decidan votarnos». De esa manera, echó por tierra el histórico reclamo soberano que el país sostiene a nivel internacionl, al plegarse a la falacia británica de la «libre autodeterminación» de los kelpers. «Los habitantes de Malvinas son ilegítimos», le respondió desde Ushuaia el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.
En el marco de un acto que encabezó en Buenos Aires, por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei afirmó que Argentina debe posicionarse internacionalmente como potencia para que los «malvinenses decidan votarnos». De esa manera, echó por tierra el histórico reclamo soberano que el país sostiene a nivel internacionl, al plegarse a la falacia británica de la «libre autodeterminación» de los kelpers. «Los habitantes de Malvinas son ilegítimos», le respondió desde Ushuaia el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.
Milei esbozó un confuso discurso, en el que desconoció la historia de demandas diplomáticas que la Argentina sostiene para recuperar la soberanía de las islas, apropiadas en 1833 por Gran Bretaña; y, apelando a su habitual retórica en torno del significante «casta», afirmó que la corrupción de los respectivos gobiernos argentinos impidieron la reconquista de las islas.
En ese marco, sugirió que «una política exterior alineada a los países libres» y el fortalecimiento de las fuerzas armadas, deberían derivar en la conversión de la Argentina en una potencia mundial, que lleve a que los habitantes de las Malvinas decidan asumirse como argentinos.
Dicha parábola interpretativa se opone a la histórica posición del país, que considera a los «kelpers» como una población implantada por Gran Bretaña, que no decide por fuera de la hegemonía de la colonia europea.
Desde esa perspectiva, en el acto que se desarrolló en Ushuaia, y del que participó la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, le respondió a Milei sin nombrarlo: «Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez«.
«Ellos no son la población originaria, ellos fueron implantados. Echaron a los argentinos para después llevar a su propia gente. No se entiende que a esta altura de la historia del mundo tengamos un país tan colonialista y usurpador como Gran Bretaña», completó.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario