Las ventas minoristas cayeron en marzo un 3,87% en Alta Gracia y un 7,4% a nivel provincial
“El comportamiento del consumo y los medios de pago siguen reflejando las condiciones económicas actuales, marcadas por la cautela en el gasto y la preferencia por financiamiento”, expresaron desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras.
“El comportamiento del consumo y los medios de pago siguen reflejando las condiciones económicas actuales, marcadas por la cautela en el gasto y la preferencia por financiamiento”, expresaron desde el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras.
El Centro de Comercio de Alta Gracia reveló que las ventas minoristas de los comercios pymes de la ciudad, cayeron un 3,87% en marzo, en relación al mismo mes de 2024.
El mayor impacto en la caída de las ventas se sintió en los rubros de ferretería y construcción, alimentos y mueblerías. Entre las formas de pago, el 52% de los clientes abonó con tarjetas de crédito, mientras que el 48% lo hizo en efectivo.
“El comportamiento del consumo y los medios de pago siguen reflejando las condiciones económicas actuales, marcadas por la cautela en el gasto y la preferencia por financiamiento”, expresaron desde el Centro de Comercio.
En tanto, la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) reveló una caída interanual del 7,4% en marzo en las ventas de los comercios pymes a nivel provincial.
Advirtieron desde la entidad que si bien esta baja es inferior a la registrada en marzo de 2024 (-18,7%), «interrumpe la desaceleración en la caída del consumo que se observaba desde junio pasado».
En ese marco, analiza Fedecom que «la recuperación sigue condicionada por el contexto macroeconómico, con factores como la inflación, la pérdida del poder adquisitivo y la menor confianza del consumidor».
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario