EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Lesa humanidad: dictarán sentencia en el juicio al ex juez Otero Alvarez

Este lunes 31 de marzo, a las 9.30, el Tribunal Oral Federal número 2 de Córdoba dictará sentencia en el 15° juicio por crímenes de lesa humanidad que se desarrolla en la provincia y que tiene como imputado al ex juez Otero Alvarez, por los délitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación a delitos cometidos entre los años 1975 y 1976.

fecha 29 de Marzo, 2025

Este lunes 31 de marzo, a las 9.30, el Tribunal Oral Federal número 2 de Córdoba dictará sentencia en el 15° juicio por crímenes de lesa humanidad que se desarrolla en la provincia y que tiene como imputado al ex juez Otero Alvarez, por los délitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, en relación a delitos cometidos entre los años 1975 y 1976.

Se trata de la causa llamada «CORNEJO, Antonio Sebastian y otros» s/abuso func. publ., incumplimiento de la oblig. de perseguir delincuen. y encubrimiento, que inició en noviembre de 2024.

«La participación de todos y todas es muy importante. El juicio es oral y público, asistir al TOF2, Crisol 670», destacan desde el Archivo Provincial de la Memoria.

Las abogadas querellantes Patricia Chalup y Adriana Gentile representan a tres víctimas: Miguel Baronetto y su esposa asesinada Marta Juana Gonzalez de Baronetto; Jose Pucheta y Vaca Narvaja.

Por su parte, el Ministerio Publico Fiscal está representado en Carlos Gonella.

Al imputado se le atribuyen más de 90 hechos porque en su condición de secretario del juzgado, entre los años 1975 y 1976, tomó conocimiento de distintos delitos que fueron denunciados por personas que, estando detenidas, estaban siendo investigadas en la justicia federal. En el marco de esas indagatorias, las víctimas investigadas, denunciaron que sufrieron allanamientos y secuestros ilegales, robos, distintos tipos de abusos sexuales y homicidios como los fusilamientos ocurridos en la ex cárcel de San Martín.

Se sostiene que el acusado en este juicio, al haber tomado conocimiento como secretario y en presencia del juez, no cumplió con su deber, omitiendo denunciar las violaciones a las garantías constitucionales que deben respetarse en los procesos judiciales.

Esas causas se realizaban con auxilio de los integrantes del ex Departamento de Informaciones de la Policía (D2).

Los autores materiales de esos delitos, ya se encuentran condenados en los diferentes juicios de lesa humanidad.

Fuente: Archivo Provincial de la Memoria

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio
Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

por Panamericana
Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias
Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

por Radio Inédita