EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Jubilados en pie de lucha: 29 rondas y un reclamo que crece en Alta Gracia

Las rondas de los jubilados en Plaza Solares cumplen 29 semanas consecutivas. La convocatoria crece semana a semana en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno y en defensa de una vejez digna.

fecha 27 de Marzo, 2025

Las rondas de los jubilados en Plaza Solares cumplen 29 semanas consecutivas. La convocatoria crece semana a semana en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno y en defensa de una vejez digna.

Cada miércoles, a las 19:30 horas, la Plaza Solares de Alta Gracia se convierte en el punto de encuentro de un reclamo persistente. La agrupación Jubilados Unidos de Alta Gracia y el Departamento Santa María lleva adelante estas rondas de manifestación, que ya suman 29 ediciones consecutivas, con la premisa de visibilizar la situación de los jubilados y promover la participación activa en la construcción de soluciones.

Las marchas se enmarcan en el rechazo a las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, las cuales han afectado significativamente el poder adquisitivo de los jubilados y el acceso a servicios esenciales.

El movimiento impulsa la unidad entre distintos grupos de jubilados y personas que, sin estar jubiladas, apoyan la causa. «Nos hemos propuesto sumar a la mayoría de los jubilados que quieren cambiar las cosas a su favor. La problemática de los jubilados no es solo de los jubilados, es del pueblo entero», destaca Rodolfo Uranga, uno de los referentes del movimiento.

Un aspecto que ha sorprendido es la creciente participación de jóvenes en las rondas. «Nos sorprende día a día cómo los jóvenes se agrupan y debaten entre ellos. A veces pensamos que no están a nuestra altura y es un error: ellos están a nuestra altura», reconocen.

Reclamos y propuestas

Uno de los ejes centrales de la protesta es el derecho a una vejez digna. «Somos ciudadanos, pagamos impuestos, votamos. Lo único que nos diferencia del resto es que hemos cesado el trabajo formal. Por eso es necesario que nos unamos, que trabajemos en conjunto y que vayamos realizando propuestas», señala Uranga. La organización busca no solo hacer visible el reclamo, sino también generar iniciativas concretas para revertir la situación actual.

En cuanto a las propuestas, el movimiento impulsa la necesidad de una mayor institucionalización democrática de los organismos que regulan las jubilaciones y la salud de los adultos mayores. «El PAMI y ANSES han sido manejados con discrecionalidad por los gobiernos. Necesitamos que haya un debate abierto sobre el destino de los fondos que hemos aportado y de los cuales somos dueños colectivamente», enfatizó.

Con una adhesión en crecimiento, las rondas de los jubilados de Alta Gracia se consolidan como un espacio de resistencia y construcción colectiva. «Es una necesidad social. Vamos a seguir reuniéndonos todos los miércoles«, concluyó Uranga.

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio
Información General4:54 pm

El Necio: una voz desafiante en tiempos de cambio

por Panamericana
Información General1:18 pm

Agenda San Marcos: ¿Qué propuestas tenemos para este finde?

por CDM Noticias
Información General10:49 am

Toch llega a Capilla y promete un gran show

por CDM Noticias
Información General2/4/2025

Cobertura Especial 4 de Abril: Boca Juniors vs Atenas de Córdoba

por Radio Inédita