EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Emergencia: cooperativas de trabajo y medios comunitarios demandan cumplimiento de políticas públicas para el sector

Este martes 13 de mayo, desde las 11, frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales (27 de abril 172 de la ciudad de Córdoba), cooperativas de trabajo y medios comunitarios realizarán una asamblea abierta para exponer la situación de emergencia qué atraviesa el sector, con «progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva». Exigen que la Provincia cumpla compromisos asumimos para garantizar soluciones concretas y urgentes a una problemática que afecta a miles de familias que dependen de las más de 300 cooperativas.

fecha 10 de Mayo, 2025

Este martes 13 de mayo, desde las 11, frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales (27 de abril 172 de la ciudad de Córdoba), cooperativas de trabajo y medios comunitarios realizarán una asamblea abierta para exponer la situación de emergencia qué atraviesa el sector, con «progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva». Exigen que la Provincia cumpla compromisos asumimos para garantizar soluciones concretas y urgentes a una problemática que afecta a miles de familias que dependen de las más de 300 cooperativas.

“El reclamo tiene que ver con que activen los complementos de ingreso para los trabajadores de las cooperativas y que se resuelva la cuestión de los proyectos porque nuestros ingresos siguen mermando. Cada vez somos más trabajadores por debajo de la línea de indigencia”, explicó José Ignacio Tellería, de la Cooperativa Bases (Río Cuarto – Cooperativas de Trabajo Federadas del Sur de Córdoba).

En diálogo con Radio Pueblo, Valentina Santellan, de la Cooperativa Montón, pidió celeridad “en la implementación de la legislación vigente desde 2019 dentro del programa de Economía Popular que prevé un mínimo del 5% de las contrataciones públicas para el sector de la economía social y popular”.

“Queremos trabajo digno y constante”, subrayó.

Pese a ser la única provincia en el país con un Ministerio de Cooperativas y Mutuales, las organizaciones sostienen que el Gobierno de Córdoba aún no resuelve las necesidades y urgencias presentadas.

Denuncian que las instancias de diálogo, exigiendo la ejecución de políticas públicas concretas que fomenten el sostenimiento y desarrollo de la economía social y popular aún no han brindado respuestas satisfactorias. 

Y alertan que la situación se agrava por el multiempleo y la precarización laboral generalizada, que impiden la consolidación de las unidades productivas. Subrayan que esta situación crítica requiere una intervención y acompañamiento estatal urgente para asegurar la supervivencia de las cooperativas y el bienestar de las familias y sus comunidades.

Entre las demandas, se contempla el pago actualizado de programas de financiamiento, la ejecución del 5% para contratación de servicios y productos de la economía social y solidaria y la adjudicación de pauta oficial a todos los medios comunitarios y cooperativos; entre otros puntos.

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

Centros Vecinales: 2do turno de elecciones
Información General14/5/2025

Centros Vecinales: 2do turno de elecciones

por La Ranchada
Información General14/5/2025

Formación de Formadores en la UNC

por La Ranchada
Información General14/5/2025

¿En qué lugares se entrega gratis la SUBE?

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Información General14/5/2025

«Contar la calle»

por Periódico VAS
Información General14/5/2025

Centros Vecinales: 2do turno de elecciones

por La Ranchada
Información General14/5/2025

Formación de Formadores en la UNC

por La Ranchada