Denuncian una “avanzada de la política para quedarse” con la Cooperativa de Anisacate
De cara a las elecciones de nuevos delegados en la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, que se desarrollarán el 12 de abril, su actual presidente, Carlos Ríos, advirtió sobre una “avanzada de la política para quedarse con la institución” e influir sobre su estructura.
De cara a las elecciones de nuevos delegados en la Cooperativa de Electricidad de Anisacate, que se desarrollarán el 12 de abril, su actual presidente, Carlos Ríos, advirtió sobre una “avanzada de la política para quedarse con la institución” e influir sobre su estructura.
En un mensaje difundido a través de las redes de la misma Cooperativa, Ríos alertó que algunos espacios políticos buscan apropiarse de la institución para saldar deudas, hacer negocios y transformar en un instrumento partidario, la cooperativa que es de todos los socios.
“No voy a decirles a quién votar, pero quiero ser claro: la política viene por la cooperativa. La política en sus peores formas intenta avanzar sobre este sistema solidario para hacer sus negocios. Quieren utilizarla para apretar a la gente como ya están haciendo con distintas entidades comunitarias. La cooperativa no es un partido político, es de los vecinos que la sostienen día a día”, afirmó Ríos.
Sin referenciar nombres propios, el presidente de la Cooperativa advirtió que este interés político sobre la Cooperativa persigue el objetivo de tener el “poder total” para “zafar de las deudas” y usarla como “trampolín político”; lo que permite inferir que apunta con su denuncia a las autoridades municipales de Anisacate, con quienes hay un conflicto abierto desde hace meses.
El mensaje concluye exhortando a socios y socias a participar de la elección de delegados que se desarrollará en la institución el próximo 12 de abril.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario