EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

CGT: “Milei utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias”

La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó en sus redes una publicación en la que denunció que “desde la asunción de Javier Milei, los salarios de los trabajadores de deterioraron y su poder de compra se redujo”, y que “el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada”.

fecha 13 de Mayo, 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) publicó en sus redes una publicación en la que denunció que “desde la asunción de Javier Milei, los salarios de los trabajadores de deterioraron y su poder de compra se redujo”, y que “el Gobierno Nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada”.

En ese marco, subrayó la central obrera: “Con Milei los trabajadores seguimos perdiendo: menos poder de compra y menos empleo registrado”. Y sentenció que “el bienestar de las familias trabajadoras no es variable de ajuste, es condición para hacer crecer la Argentina”.

“Precios por ascensor y los salarios se quedaron sin escalera”, grafica la CGT en la citada publicación, en la que afirman que “desde su asunción, Milei utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias”.

Agrega, en este sentido, que “sistemáticamente, el Gobierno Nacional se ha negado a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada” y que “a lo largo de estos 17 meses de gestión” del Presidente, “el poder adquisitivo de los trabajadores cayó alrededor de un 6%”.

A continuación, compara que mientras $308.200 es el salario mínimo, vital y móvil; y $296.481,74 es la jubilación mínima; hay un 8% de caída del consumo en supermercados y que más del 65% de los trabajadores argentinos destina la mayor parte de su sueldo en compras de supermercado.

Que en estos 17 meses de gobierno de Javier Milei, se perdieron 185.000 puestos de trabajo formales y que hay más de 404.000 nuevos trabajadores informales, que no tienen aportes jubilatorios ni obra social ni aguinaldo ni vacaciones pagas.

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General17/5/2025

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en Villa Giardino

por CDM Noticias
Información General16/5/2025

Gran jornada de Pelota Paleta en Cosquín

por Radio Inédita

Noticias de Argentina
otros medios

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia
Información General8:21 am

La candidatura de Evo Morales tensiona Bolivia

por Redacción Rosario
Información General8:12 am

Cuna del porno y la pacatería

por Redacción Rosario
Información General7:48 am

Mauricio Macri denuncia “fraude digital” de la Libertad Avanza

por Redacción Rosario
Información General17/5/2025

Temporal e inundaciones en la pampa húmeda

por Redacción Rosario