EscucharRadio online
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Información General

Galardonaron a una científica cordobesa del Conicet, con el premio internacional Tyler al «Logro Ambiental»

La ecóloga Sandra Díaz, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC) y el Conicet, recibió este galardón, considerado el «Nobel del medio ambiente», junto al brasileño Eduardo Brondizio. «La creciente narrativa de que el beneficio privado debe tener prioridad sobre el bien común, es extremadamente peligroso para nuestro futuro compartido», expresó Díaz respecto al negacionismo del cambio climático, al recibir el galardón.

fecha 12 de Febrero, 2025

La ecóloga Sandra Díaz, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC) y el Conicet, recibió este galardón, considerado el «Nobel del medio ambiente», junto al brasileño Eduardo Brondizio. «La creciente narrativa de que el beneficio privado debe tener prioridad sobre el bien común, es extremadamente peligroso para nuestro futuro compartido», expresó Díaz respecto al negacionismo del cambio climático, al recibir el galardón.

El reconocimiento a los científicos se debe al trabajo que realizan respecto al entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza, en pos de promover políticas, modelos de negocio e individuos que reconozcan su dependencia y responsabilidad compartida en la «trama de la vida».

Díaz y Brondizio son las primeras personas de América del Sur en recibir este galardón, que ha reconocido a figuras como Jane Goodall, Jared Diamond, Eugene Odum y Mario Molina, entre otros.

Díaz es investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal, Imbiv (Conicet-UNC) y docente investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC.

Ha recibido importantes distinciones como ser miembro de las academias de ciencias de Estados Unidos y de Francia; el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2019; y la medalla de la Sociedad Linneana de Londres (Linnean Society), la sociedad de historia natural más antigua del mundo.

Contra la codicia

Durante la conferencia de prensa que anunció su premiación, Díaz destacó cómo los seres humanos están profundamente entrelazados con el tejido de la vida en la Tierra, una idea que desafía la visión tradicional que separa a la humanidad de la naturaleza. Y enfatizó que la biodiversidad no solo debe medirse por la cantidad de especies, sino también por su funcionalidad dentro de los ecosistemas.

Díaz y colegas elaboraron un concepto clave, las contribuciones de la naturaleza a las personas, el cual busca capturar la diversidad de significados y beneficios que distintos grupos humanos atribuyen a la naturaleza. “Las personas establecen relaciones económicas, sociales y culturales muy diferentes con cada tipo de vegetación, moldeando así los ecosistemas a través de sus decisiones”, indicó.

Finalmente se refirió al negacionismo climático y la indiferencia de algunos líderes políticos globales a la importancia de cuidar la naturaleza. “La creciente narrativa de que el beneficio privado debe tener prioridad sobre el bien común, es extremadamente peligroso para nuestro futuro compartido. Si estas narrativas se afianzan y se expanden, corremos un grave riesgo de perder la oportunidad de asegurar un futuro mejor», comentó.

Y aseguró que la crisis de la naturaleza, la crisis climática y la crisis de desigualdades sociales inaceptables tienen una misma raíz: “La simple y antigua codicia a una escala masiva. Este modelo de relación con el planeta ve a otras formas de vida e incluso a otros seres humanos como meros objetos a explotar para obtener el máximo beneficio», enfatizó.

Fuente: UNC

Fotos: Diego Lima (gentileza Premio Tyler)

Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina

¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Noticias de Córdoba
otros medios

Información General12/2/2025

Alienígenas, monstruos y el carnaval de la vida

por CDM Noticias
Información General12/2/2025

Talleres de verano en Overola

por La Ranchada

Noticias de Argentina
otros medios

Información General12/2/2025

Punta Indio vuelve a exigir justicia por Sebastián Nicora

por Futura
Información General12/2/2025

Otra dura derrota de Newell’s de cara al clásic

por Redacción Rosario