Discapacidad: APROSS informó que incrementa sus aranceles para alcanzar los fijados por Nación
En respuesta al sostenido reclamo de personas afiliadas, familias, organizaciones y profesionales, la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) informó este jueves 15 de mayo que actualiza los valores de las prestaciones incluidas en el nomenclador SAID (Sistema de Atención Integral de Discapacitados), alineándolos con los establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida tiene vigencia desde el 1° de mayo 2025.
En respuesta al sostenido reclamo de personas afiliadas, familias, organizaciones y profesionales, la Administración Provincial del Seguro de Salud (APROSS) informó este jueves 15 de mayo que actualiza los valores de las prestaciones incluidas en el nomenclador SAID (Sistema de Atención Integral de Discapacitados), alineándolos con los establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La medida tiene vigencia desde el 1° de mayo 2025.
Explicaron desde la obra social provincial que la decisión fue impulsada por el Directorio del Seguro de Salud. “Constituye un avance concreto en el fortalecimiento del sistema de salud”, destacaron oficialmente y subrayaron que esta adecuación de aranceles no sólo representa una mejora para los prestadores, sino también “una evolución en los procesos internos del organismo, que se orientan a consolidar un modelo más moderno, transparente y accesible”.
Explicaron desde el APROSS que la actualización viene acompañada de una profundización de la digitalización, por nuevos mecanismos de control y trazabilidad, “con el objetivo de garantizar una atención de calidad para toda la comunidad”.
El presidente de la entidad, Pablo Venturuzzi, destacó: “Desde finales del año pasado venimos trabajando para mejorar el nomenclador, no solo en términos económicos, sino también en lo prestacional. Se están implementando auditorías para garantizar la calidad de los servicios que prestamos a todos nuestros afiliados”.
Y agregó: “No se trata solo de números. Se trata de asegurar que las personas con discapacidad accedan a las prestaciones que necesitan en tiempo y forma, con equidad, con transparencia y con calidez”.

“La resolución N° 2025/APR-00000055 fue posible gracias al trabajo conjunto entre organismos del Estado, federaciones, cámaras, colegios profesionales y espacios de participación institucional como las mesas de trabajo desarrolladas tanto en la sede del seguro de salud como en la Legislatura de Córdoba”, señalaron desde el APROSS y detallaron que en el anuncio de la actualización de los aranceles participaron como disertantes la subsecretaria de Discapacidad del Ministerio de Salud, Andrea Lardone; y Belén Frías, representante de Córdoba en el Consejo Federal de Discapacidad.
Acompañaron la jornada sindicatos, legisladores, así como federaciones, colegios profesionales e instituciones que trabajan diariamente en el ámbito de la discapacidad.
“El esfuerzo institucional y el trabajo colaborativo de todos los involucrados tienen su fruto hoy con la firma de esta resolución, que nos permitirá mejorar la respuesta a las necesidades de nuestros afiliados”, destacó Facundo Barrabino, director general de Prestaciones Asistenciales y Control de Gestión.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario