La Justicia ordenó medidas urgentes e integrales para sanear la cuenca del Lago San Roque
Este miércoles 16 de abril, la Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló a favor del amparo ambiental colectivo, que había sido presentado por la Fundación para el desarrollo de políticas sustentables (Fundeps) en 2022. La sentencia «reconoce el grave daño ambiental y ordena al Poder Ejecutivo medidas inmediatas, integrales y sostenidas para garantizar el derecho a un ambiente sano y proteger el recurso hídrico del que dependen millones de personas» y «representa un hito histórico para la justicia ambiental argentina», destacaron desde Fundeps.
Este miércoles 16 de abril, la Cámara Contencioso Administrativa de 3° Nominación falló a favor del amparo ambiental colectivo, que había sido presentado por la Fundación para el desarrollo de políticas sustentables (Fundeps) en 2022. La sentencia «reconoce el grave daño ambiental y ordena al Poder Ejecutivo medidas inmediatas, integrales y sostenidas para garantizar el derecho a un ambiente sano y proteger el recurso hídrico del que dependen millones de personas» y «representa un hito histórico para la justicia ambiental argentina», destacaron desde Fundeps.
Detalla Fundeps que «la sentencia reconoce la existencia de un grave daño ambiental; responsabiliza al Estado Provincial y a las autoridades locales por acción y omisión; y ordena medidas urgentes, estructurales y sostenibles para garantizar el derecho a un ambiente sano y proteger el recurso hídrico del que depende el abastecimiento de agua de más de un millón de personas».
Destaca la organización que esta sentencia reconoce que hay una crisis ambiental y sanitaria que afecta derechos fundamentales, visibiliza la urgencia de actuar colectivamente para detener el deterioro de un ecosistema vital para Córdoba y exige a las autoridades respuestas urgentes, coordinadas y transparentes. «Además, la justicia destaca el valor de la participación ciudadana. Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas«, señaló Mayca Balaguer, directora ejecutiva de Fundeps.
Detalla la organización que el fallo exige la ejecución efectiva del «Plan de Saneamiento del Lago San Roque y de Desarrollo Sostenible», solicitado por Fundeps en la medida cautelar y presentado por la Provincia de Córdoba durante el desarrollo de la causa. En este sentido, indica una serie de precisiones que deben incorporarse en un plazo de 30 días.
Entre las disposiciones urgentes se establece el cese inmediato de vertidos contaminantes y la fiscalización intensiva, con sanciones para incumplimientos. Además, fija como meta obligatoria de cobertura cloacal que al menos el 85% de la población de la cuenca debe estar conectada a la red en un plazo de ocho años. De este modo, se reduce drásticamente el tiempo originalmente propuesto por el Gobierno: 50% de cobertura en 15 años.
En ese mismo sentido, sin desconocer la autonomía municipal, el fallo destaca el rol fundamental de la Provincia de Córdoba en el proceso de gestión de efluentes cloacales, como responsable último de la degradación del recurso hídrico. Según el fallo la Provincia tiene la obligación de garantizar el derecho al agua y al ambiente sano y, por lo tanto, debe cooperar técnica, operativa y financieramente con municipios y comunas en una de las medidas más importantes para lograr el saneamiento de la cuenca: las redes de distribución cloacal.
Detalles de la sentencia
● Reformulación del Plan en 30 días, adecuándolo a criterios de integralidad, transparencia, urgencia ambiental y participación activa.
● Auditoría técnica obligatoria en un plazo máximo de 6 meses, evaluación de avances, indicadores y cumplimiento.
● Creación de una plataforma digital pública en 90 días, accesible y adaptada para personas con discapacidad, con actualizaciones en tiempo real del estado del Plan y un canal abierto para propuestas ciudadanas.
● Campaña sostenida de educación ambiental en todo el territorio de la cuenca, con enfoque comunitario y territorial.
● Participación directa de la ciudadanía, organizaciones sociales y el ámbito académico en la planificación y seguimiento del proceso.
Medio Cooperativo y Comunitario de Alta Gracia - Córdoba, Argentina
¿Te gustan las notas de Diario Tortuga?
Apoyá el periodismo idependiente.
Enviá tu comentario